INICIO: abril 23, 2025
FIN: abril 24, 2025
LUGAR: Sala Lumo - Kultur Etxea (Gernika-Lumo)
HORARIO: Miércoles y jueves a partir de las 16:00

Gernika Gogoratuz y Ayuda en Acción os invitan a participar en el V. seminario sobre el Triple Nexo: La paz en los debates humanitarios y del desarrollo. El estudio de caso de Mozambique, los próximos 23 y 24 de abril en la Sala Lumo de la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.
En este seminario queremos hacer un balance del ciclo y presentar los resultados de una investigación-acción realizada en Cabo Delgado. Su objetivo es visibilizar las capacidades locales para la construcción de la paz y analizar los significados y las propuestas de HDP que se realizan desde las cosmovisiones y el acervo cultural de tres comunidades afectadas por la guerra que desde 2017 afecta a esta zona del Norte de Mozambique.
PROGRAMA
23 DE ABRIL, MIÉRCOLES, TARDE
Sala Lumo. Kulturetxea (Gernika-Lumo)
16:00-18:00
LA PAZ EN LOS DEBATES HUMANITARIOS Y DEL DESARROLLO
Presenta: Luisa del Pinho Valle. Investigadora del Centro de Estudios Sociales. Universidad de Coimbra.
16:15-16:45
Debates sobre la localización, la acción humanitaria y la construcción de paz
Andrés Rouré, director de Fundación Ayuda en Acción, Mozambique
16:45-17:15
Crítica al triple nexo del humanitarismo neoliberal: Explorando alternativas
Daniela Nascimento, investigadora del Centro de Estudios Sociales (CES). Universidad de Coímbra
17:15-18:00
Diálogos horizontales
Jokin Alberdi Bidaguren, profesor de la UPV/EHU (Gernika Gogoratuz)
24 DE ABRIL, JUEVES, MAÑANA
Lugar: Elai Alai Aretoa (Gernika-Lumo)
9:30-13:00
LA ARTICULACIÓN DEL TRIPLE NEXO Y EL ESTUDIO DE CASO DEL NORTE DE MOZAMBIQUE
Presenta: Andrés Rouré. Director de la Fundación Ayuda en Acción en Mozambique
9:30-10:30
Conflictos africanos y desafíos del Triple Nexo
Josep María Royo e Ivan Navarro. Investigadores de la Escola Cultura de Pau. Universitat de Barcelona
10:30-11:00
Comprendiendo las dimensiones de género de las protestas postelectorales en Mozambique
Aventina Matusse. Investigadora del Centro de Estudios y Acciones para la Paz – CEAP (Mozambique)
11:00-11:30
Análisis del conflicto armado y la construcción de paz en Cabo Delgado
Jokin Alberdi Bidaguren. Profesor de la UPV/EHU. Gernika Gogoratuz
11:30-12:00
Diálogos horizontales
12:00-12:30 PAUSA
12:30-13:15
Resultados de la investigación acción participativa del proyecto Triple Nexo en las Comunidades de Cabo Delgado
- Teresa Cunha. Investigadora de Gernika Gogoratuz y del Centro de Estudios Sociales en la Universidad de Coimbra
- Alberto Ernesto. Investigador del Centro de Estudios y Acción para la Paz (CEAP) y Fundación Ayuda en Acción en Mozambique
24 DE ABRIL, JUEVES, TARDE
Sala Lumo. Kultur Etxea (Gernika-Lumo)
16:00-18:00
Conclusiones del Estudio de caso en el Norte de Mozambique y del Seminario Permanente de Triple Nexo
16:00-17:00
Discusión sobre el estudio de caso 3N. Norte de Mozambique
Presenta: Teresa Cunha. Investigadora de Gernika Gogoratuz y del Centro de Estudios Sociales en la Universidad de Coimbra
17:00-18:00
Conclusiones del Seminario Permanente de 3N
- Itziar Ruíz-Giménez. Investigadora del Grupo de Estudios Africanos y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
- Liliana Zambrano Quintero. Investigadora de Gernika Gogoratuz. Universidad de Deusto
- Jokin Alberdi Bidaguren. Profesor de la UPV/EHU. Gernika Gogoratuz