La Factoría de Valores de SETEM se acerca al ecofeminismo junto a Yayo Herrero y a través de las artes

PUBLICADO EL:

12 Feb 2025

POR:

SETEM Hego Haizea

EN CATEGORÍA::

Vivimos en un sistema que devasta la naturaleza con la misma voracidad con la que explota los cuerpos y vidas humanas. La alianza entre capitalismo y patriarcado han convertido la tierra en un recurso a expoliar y a las mujeres en una fuerza de trabajo invisible y precarizada. Pero hay resistencias. A lo largo de la historia, mujeres de todos los continentes han levantado su voz y sus cuerpos para defender el planeta, proteger sus territorios y construir un modelo de vida basado en el cuidado y la justicia. El ecofeminismo nos recuerda que no hay justicia social sin justicia ecológica y que la lucha por un mundo más equitativo pasa por reimaginar nuestra relación con la naturaleza y entre las personas.

Desde la Factoría de Valores de SETEM, queremos abrir un espacio de reflexión y acción a través de una serie de actividades en febrero. Contaremos con referentes y experiencias transformadoras que nos ayudarán a entender cómo feminismo y ecologismo se entrelazan en la lucha por un futuro habitable. Te invitamos a participar en las actividades que esperan en Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Donostia, Basauri y Getxo.

 

Taller: La vida en el centro del arte

 

 

La relación entre arte y ecofeminismo es una herramienta poderosa de transformación. Lo veremos en el taller La vida en el centro del arte. Creación artística y ecofeminismo junto a Encina Villanueva Lorenzana, feminista y experta en arte con perspectiva de género. Descubriremos cómo la creación artística puede ser un acto de resistencia y regeneración, y conoceremos artistas contemporáneas que trabajan en la naturaleza y sobre la naturaleza: transformando su entorno, interviniendo en el medio ambiente para protegerlo o repararlo y concienciando a la comunidad. Esta inspiradora actividad será el sábado 22 de febrero en el Centro Cívico El Campillo de Vitoria-Gasteiz, y necesita inscripción. Mira más información y apúntate aquí.

 

 

Lectura dramatizada: Chipko de Q-ars Teatre

 

 

La compañía catalana Q-ars Teatre nos trae una lectura dramatizada que nos sumerge en el movimiento Chipko, una de las primeras luchas ecofeministas de la historia. Chipko es un viaje luminoso que atraviesa la oscuridad y nos vuelve a la esperanza a través de las historias de mujeres valientes que han entregado su vida a la causa. Ocupas de árboles, abrazadoras de árboles, plantadoras de árboles… Todas ellas arriesgaron su vida por el bien común. Para salvar el paraíso.

Os invitamos a la lectura dramatizada de esta obra en Donostia (13/02 – 20:30h), Vitoria-Gasteiz (14/02 – 18:30h) y Basauri (15/02 – 19:00h). Mira más información y consigue invitación aquí.

 

Encuentro y curso con Yayo Herrero

 

 

Yayo Herrero volverá a visitarnos a la Factoría de Valores, con un encuentro abierto en Getxo y un curso de iniciación al ecofeminismo en Bilbao. En el encuentro Ecofeminismo, vida y defensa del territorio participaremos en un diálogo entre Yayo Herrero y Dalila Argueta, defensora de DDHH y del territorio hondureña sobre luchas, cuerpos y territorios. Conoceremos resistencias frente al extractivismo y cómo las mujeres están en primera línea de defensa del planeta. Será en Gurari Etxea, casa de las mujeres de Getxo, el viernes 21 de febrero a las 18:00h. La entrada es libre hasta completar aforo.

Un día después tendremos con Yayo Herrero el curso Ecofeminismo para principiantes. ¿Te suena el concepto pero no sabes por dónde empezar? Será un día de formación para comprender su potencial transformador y llevarlo a la práctica. Esta actividad está coorganizada junto a Ekologistak Martxan y Sagarrak Ekologista Taldea. Tendrá lugar en la Ekoetxea de Bilbao, el sábado 22, entre las 10:00 y las 19:00 horas. Las inscripciones están completas pero puedes apuntarte a la lista de espera aquí.

 

Si tienes dudas, consúltanos. Y si no las tienes… ¡te esperamos!