INICIO: marzo 19, 2024
FIN: marzo 21, 2024
LUGAR: Palacio de Congresos Europa, Vitoria-Gasteiz
HORARIO:
La Conferencia, que se celebra en la mitad del periodo de implementaciรณn del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar (DNUAF 2019-2028), reunirรก a cerca de 200 participantes de elevado prestigio procedentes de mรกs de 55 paรญses para debatir sobre los diversos, complejos e interconectados desafรญos que enfrenta la agricultura familiar en el mundo y las propuestas para asegurar la sostenibilidad -econรณmica, social y ambiental- del planeta.
El Foro Rural Mundial ultima la organizaciรณn de su VIII Conferencia Global Agricultura Familiar: Sostenibilidad de Nuestro Planeta, que tendrรก lugar del 19 al 21 de marzo en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz, Paรญs Vasco (Espaรฑa).
La VIII Conferencia Global se realiza en un momento clave, en el que la agricultura familiar de todos los territorios del planeta, se enfrenta a un conjunto de graves retos interconectados, entre los que se encuentran la crisis climรกtica, los elevados costes de los insumos productivos, la falta de reconocimiento social, y un largo etc.
En este sentido, la conferencia discutirรก sobre los compromisos, alianzas, estrategias y medidas mรกs eficaces para fortalecer la agricultura familiar, a la vez que realiza una contribuciรณn decisiva a la superaciรณn de retos globales, como la crisis climรกtica o la sostenibilidad de los sistemas alimentarios o las inequidades.
La conferencia contarรก con la presencia de cerca de 200 representantes de alto nivel de organizaciones de la agricultura familiar, gobiernos, organismos internacionales, centros de investigaciรณn, fundaciones y otros agentes, como consumidores u organizaciones de jรณvenes y mujeres agricultoras, procedentes de los cinco continentes para promover el reconocimiento del rol central, estratรฉgico e integral de la agricultura familiar en la transformaciรณn de los sistemas alimentarios del futuro, pero tambiรฉn en el desarrollo de las รกreas rurales, en las estrategias de adaptaciรณn al cambio climรกtico, en la preservaciรณn de la naturaleza y en la superaciรณn de las desigualdades, entre otros grandes retos.
Tras la inauguraciรณn institucional la primera jornada contarรก con contribuciones tan relevantes como las del Sr. รlvaro Lario, Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrรญcola (FIDA); la Sra. Marcela Villarreal, Directora de la Divisiรณn de Alianzas y Colaboraciones con las Naciones Unidas de la Organizaciรณn de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaciรณn (FAO); el Sr. Mario Arvelo, Presidente del Comitรฉ Directivo Internacional del Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar (DNUAF) y embajador de Repรบblica Dominicana ante NNUU en Roma y el Sr. Alberto Broch, Presidente COPROFAM y Vicepresidente del FRM, y servirรก para apuntar avances y desafรญos para cumplir los objetivos marcados en el Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar.
Consulta el programa completo de la Conferencia