Premiazkoa da giza eskubideak bermatzea Perun

Foro comunicado PerĂº

Euskadiko GGKE-en Koordinakundeak bat egin du estatuko Garapenerako Erakundeen Koordinakundearen jakinarazpen honekin:

  • La represiĂ³n de las movilizaciones ciudadanas ha causado, al menos y segĂºn datos del Gobierno, la muerte de 42 personas, varias de ellas menores de edad. MĂ¡s de 300 personas han sido detenidas y mĂ¡s de 500 han resultado heridas.
  • Mientras comienza un paro nacional en todo el paĂ­s, las organizaciones sociales exigen respeto por los derechos humanos y el esclarecimiento de los hechos. Nos sumamos a sus voces y exigimos el fin de la represiĂ³n, el restablecimiento de las garantĂ­as democrĂ¡ticas y el inicio inmediato de investigaciones que depuren responsabilidades.
  • La FiscalĂ­a ha puesto en marcha un proceso para aclarar los hechos. Naciones Unidas, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otras instancias internacionales han pedido que se lleven a cabo investigaciones inmediatas, independientes y efectivas.

Ante los graves sucesos que estĂ¡n ocurriendo en PerĂº en el Ăºltimo mes, ante la represiĂ³n desproporcionada de la  protesta social y el uso excesivo de la fuerza, nos sumamos a la Coordinadora de Entidades Extranjeras de CooperaciĂ³n Internacional en PerĂº e instamos a las autoridades a adoptar de manera urgente las medidas para prevenir mĂ¡s violencia y asegurar el respeto de los derechos humanos en el marco de manifestaciones pacĂ­ficas. Llamamos a las instancias competentes a sancionar las muertes y las respuestas violentas a la movilizaciĂ³n ciudadana.

El Gobierno ha decretado el estado de emergencia en varias regiones del paĂ­s. Tal decisiĂ³n suspende derechos constitucionales como la libertad de trĂ¡nsito y reuniĂ³n o la inviolabilidad del domicilio durante un mes. El inicio del paro nacional -a partir de hoy, 19 de enero- hace temer que el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pĂºblica empeore. Es urgente, por tanto, que se frene la escalada de represiĂ³n, se inicien procesos que permitan una salida  pacĂ­fica y que se  promueva un amplio diĂ¡logo en el que participen todos los  sectores de la sociedad peruana. Es crucial que sean atendidas las demandas democrĂ¡ticas de la ciudadanĂ­a.

Llamamos a la comunidad internacional a mantener la vigilancia y la presencia con el fin de que se  respeten los derechos humanos y a apoyar todos los esfuerzos posibles hacia una salida democrĂ¡tica. Por nuestra parte, como organizaciones de desarrollo que trabajamos junto a cientos de organizaciones sociales peruanas, apoyamos a la sociedad civil y las comunidades que ejercen su derecho a la protesta pacĂ­fica. Seguiremos caminando de la mano de quienes defienden los derechos humanos y la democracia.

ENTRADAS RELACIONADAS

Utzi erantzun bat