Inicio » La Coordinadora » Organización interna » Equipo técnico
La Coordinadora
Equipo técnico
Nuestro equipo técnico está formado por profesionales de distintas disciplinas que trabajan para acompañar a la organización en la consecución de sus objetivos. Dinamizan los grupos de trabajo y coordinan la ejecución de las actividades y las decisiones tomadas en los distintos espacios. Aportan sus puntos de vista profesionales y dan coherencia y unidad al conjunto de actuaciones de la Coordinadora de ONGD de Euskadi. Asimismo, prestan un servicio de información y asesoramiento a ONGD, instituciones, agentes de la cooperación vasca y a la ciudadanía. Conoce quién es quién en el equipo técnico.
Coordinación general
Irene Molero Gurrutxaga
Es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, y ha cursado un máster de cooperación internacional al desarrollo, otro de políticas públicas de igualdad, y un posgrado de especialista en derechos humanos. Ha trabajado en la administración pública y en el sector social; en ese último, también ha militado. Fundamentalmente, ha trabajado en el ámbito de la cooperación internacional, los derechos humanos y la igualdad. Esa experiencia le ha permitido conocer en profundidad el sector de la cooperación desde múltiples perspectivas.
Se encarga de la representación institucional y coordina la acción de toda la organización para que nuestras actuaciones sean coherentes y estén alineadas con sus objetivos, valores y retos. A cada problema, una solución es su leitmotiv. Su capacidad de escucha y diálogo, y su sentido del humor son clave para que los todos los instrumentos que componen esta red suenen acompasados.
Incidencia política
Natalia Rodríguez Fernández
Es licenciada en Ciencias Políticas, y ha cursado un máster en cooperación internacional descentralizada. Ha trabajado en la administración pública y en el tercer sector social, y ha tenido experiencias de voluntariado internacional. Además, ha militado en diversos movimientos sociales. Conocer la trastienda del sector le permite tener una visión muy valiosa de la cooperación vasca y de sus procedimientos y tiempos.
Coordina la acción de incidencia política, y mantiene relaciones con los partidos y representantes de las instituciones vascas. Es reivindicativa, persistente y comprensiva. Más que curtida en la negociación política, es consciente de que precisamente la política es el lugar para lograr cambios. Las comparecencias institucionales, el cálculo de presupuestos y los marcos normativos son su hábitat, sin olvidar que las personas deben ser el centro de la acción política.
Género y Fortalecimiento del sector
Silvia de Gregorio Etxebarria
Es licenciada en Derecho, y ha cursado un máster en cooperación internacional al desarrollo. Tiene experiencia como abogada en el sector privado, y como técnica en varias ONGD, también en el ámbito internacional, concretamente, en Centroamérica. Su intercambio con las mujeres latinoamericanas le impulsó a continuar desde Euskadi en la lucha por la igualdad, y a través de la cooperación internacional.
Contribuye a que nuestra organización oriente su trabajo al enfoque feminista, y trabaja en esa materia con las instituciones. Su mirada feminista permite que no desviemos el foco de lo importante. Además, coordina el trabajo que tiene como reto fortalecer al sector y a las ONGD. Su serenidad, pensamiento estratégico, mirada de largo alcance y sentido del humor son una buena brújula para el día a día.
Movilización y educación para la transformación social
Sara Goienetxe Díez
Es licenciada en Ciencias Políticas, ha cursado un máster en cooperación internacional descentralizada, y tiene formación en facilitación de procesos grupales. Cuenta con experiencia en gestión de proyectos de cooperación internacional y de educación para la transformación social en Euskadi y en otros países, especialmente en Perú; todo ello, le ha servido para buscar y experimentar nuevas estrategias para la sensibilización, la conexión con la ciudadanía y el poder colectivo.
Coordina el trabajo de la organización en materia de movilización y educación para la transformación social. Es una firme convencida del poder de la educación como motor para la transformación social. Con la palabra adecuada y el tono correcto, es una contagiadora de alegría. Su serenidad y energía aportan calma para afrontar los grandes retos.
Secretaría técnica y logística
Erika Erkizia Zubeldia
Es licenciada en Periodismo. Ha trabajado como responsable de comunicación en varias ONGD, y como periodista en distintos medios de comunicación. Ha desempeñado varias funciones en la organización; actualmente, su trabajo está vinculado a la secretaría técnica, lo que le permite conocer al detalle las necesidades, preocupaciones o retos de las ONGD.
Pone los recursos de la organización al servicio de las ONGD socias, ofrece un servicio de información a la ciudadanía y colabora en la ejecución de las actividades. Impulsa el uso del euskera y su normalización. Es divertida y camina alegre por la vida. Su sonrisa y naturalidad hacen que los problemas y las dificultades del día a día sean menos cuesta arriba.
Comunicación
Mikel Sáenz de Buruaga González
Es licenciado en Comunicación Audiovisual, aunque la mayor parte de lo que sabe lo aprendió después. Tiene experiencia como periodista y técnico en varios medios de comunicación, y ha participado en el trabajo comunicativo de diversos movimientos sociales y juveniles. Muy vinculado a lo audiovisual y siempre desde una perspectiva de transformación social.
Se encarga del área de Comunicación. Además de tratar de hacer llegar nuestros mensajes a los medios de comunicación y a la sociedad, una de sus mayores inquietudes es la búsqueda constante de nuevas ideas y herramientas comunicativas, con el objetivo de ampliar la comunidad y conectar mejor con ella. Siempre dispuesto a (des)aprender sobre lo que no sabe, a profundizar en lo que no domina, y a aportar, ayudar y colaborar allí donde cree que puede hacerlo.
Administración
Aurora Hermosilla Labarga
Es licenciada en Periodismo, se ha formado en temas administrativos y contables, y ha cursado dos másteres en gestión, controller y contabilidad. Ha trabajado en medios de comunicación, y ha participado en movimientos juveniles y decrecentistas. Ha desempeñado varias funciones en la organización, por lo que conoce el sector desde distintos ángulos.
Gestiona el ámbito administrativo de la organización, trabaja en la rendición de cuentas y garantiza el cumplimiento de las normativas para que todas las piezas encajen correctamente. Es polivalente y versátil, y tiene una gran capacidad de adaptación. Su trabajo aporta seguridad, por lo que no hay presupuesto que se descuadre o número que baile.